Itaú Unibanco y su compañía procesadora de tarjetas Redecard acordaron pagar R$21 millones (US$4.3 millones) en un acuerdo con la autoridad brasileña de competencia, poniendo fin a sus prácticas discriminatorias en el mercado de procesamiento de tarjetas de pago.
La investigación se inició en marzo de 2016 y también investiga a Bradesco y Banco do Brasil y su filial Cielo. La sospecha es que las instituciones han firmado contratos exclusivos con establecimientos comerciales y adoptado prácticas tales como ventas casadas, represalias y discriminación en la recaudación de aranceles. Al hacerlo, habrían evitado que los tenderos tengan acceso a otros medios de pago, lo que perjudicaría a la competencia.
El acuerdo propuesto fue presentado al CADE por Itaú en junio de este año y aprobado en la reunión del órgano regulador del miércoles 4 de julio.
Fuente: Economia
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
    FTC Pushes Review of CoStar’s Commercial Real Estate Antitrust Case
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    UK’s CMA Investigates Ardonagh’s Atlanta Group and Markerstudy Merger
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    Greenberg Traurig Grow Financial Regulatory and Compliance Practice
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    Dutch Regulator Fines Uber €10 Million for Privacy Violations
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    DOJ Investigates AI Competition, Eyes Microsoft’s OpenAI Deal: Bloomberg
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
Antitrust Mix by CPI
    Antitrust Chronicle® – The Rule(s) of Reason
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    Evolving the Rule of Reason for Legacy Business Conduct
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    The Object Identity
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    In Praise of Rules-Based Antitrust
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    The Future of State AG Antitrust Enforcement and Federal-State Cooperation
    Jan 29, 2024 by
        CPI