Mauricio Acevedo, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de Farmacias, ha denunciado una nueva cousión entre laboratorios y cadenas farmacéuticas. Esto a tan solo unas semanas de que concluyera un sonado caso por colusión que involucra a las tres principales cadenas de farmacias del país.
“Las cadenas de farmacias le compran a los grandes laboratorios, hay acuerdos comerciales … y a nosotros nos imponen venderlos” acusó el dirigente de la asociación. “…estamos obigados, nos exigen metas. Por ejemplo, si tú vas a comprar un paracetamol yo te tengo que vender un ibuprofeno… de tal forma que sigue habiendo incentivo a la venta de medicamentos.”
El lider de los trabajadores farmacéutico añadió que ‘cada día nos obligan a vender medicamentos… que no necesita el cliente… No queremos seguir ganándonos el sueldo engañando a la población, porque también somos consumidores de medicamentos.”
Fuente: Radio Sol
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestro boletín semanal para estar enterado de los últimos acontecimientos de la región
Featured News
    FTC Pushes Review of CoStar’s Commercial Real Estate Antitrust Case
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    UK’s CMA Investigates Ardonagh’s Atlanta Group and Markerstudy Merger
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    Greenberg Traurig Grow Financial Regulatory and Compliance Practice
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    Dutch Regulator Fines Uber €10 Million for Privacy Violations
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    DOJ Investigates AI Competition, Eyes Microsoft’s OpenAI Deal: Bloomberg
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
Antitrust Mix by CPI
    Antitrust Chronicle® – The Rule(s) of Reason
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    Evolving the Rule of Reason for Legacy Business Conduct
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    The Object Identity
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    In Praise of Rules-Based Antitrust
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    The Future of State AG Antitrust Enforcement and Federal-State Cooperation
    Jan 29, 2024 by
        CPI