A PYMNTS Company

Chile: Nuevas revelaciones en colusión de supermercados

 |  October 31, 2016

Las grandes cadenas lograron que se incluyeran más puntos de prueba en el proceso en su contra, como la colaboración con la Fiscalía Nacional Económica y ejecución de programas de libre competencia, para atenuar multas que pudieran recibir del ente antimonopolios.

En sus indagatorias de más de cuatro años que terminaron con un requerimiento ante el TDLC contra Walmart Chile, Cencosud y SMU por colusión en la venta de pollo fresco entre los años 2008 y 2011 en supermercados, la FNE también conoció determinados antecedentes que dan cuenta de interacciones similares en relación a otros productos que componen la canasta de las cadenas, como las carnes de pavo, cerdo, vacuno, bebidas gaseosas, jugos, vinos, cervezas, aguas purificadas, leche, papel higiénico, etc. El caso sigue avanzando en el ente antimonopolios.

Para la FNE, la colusión ha sido posible a raíz de la alta concentración y las fuertes barreras de entrada en los supermercados, donde los tres mayores han pasado de dominar el 41% del sector en el 2000 al 92,5% en 2011. Estas prácticas se ejecutarían con la cooperación entre las grandes cadenas y los más importantes proveedores.

Fuente: El Sitio Avicola

¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.