El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, tendrá que responder por la decisión de vender la generadora de energía Isagén pese al rechazo casi unánime de organizaciones civiles y parte del sector político.
El senador Jorge Enrique Robledo lo pondrá contra las cuerdas al pedirle explicación por una serie de indicios que demostrarían un acuerdo entre la empresa chilena Colbun y la canadiense Brookfield para aparentar una puja y que finalmente Isagén quedara en manos de Brookfield como único oferente.
Según lo argumentado por Robledo, el Gobierno tenía claro casi desde que anunció la reactivación de la subasta, el 21 de diciembre, que Colbun no participaría y sin embargo continuó el proceso a sabiendas de que iba a ser una licitación con un solo proponente, lo que podría configurar el delito de colusión.
Fuente: El espectador
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
FTC Pushes Review of CoStar’s Commercial Real Estate Antitrust Case
Jan 31, 2024 by
CPI
UK’s CMA Investigates Ardonagh’s Atlanta Group and Markerstudy Merger
Jan 31, 2024 by
CPI
Greenberg Traurig Grow Financial Regulatory and Compliance Practice
Jan 31, 2024 by
CPI
Dutch Regulator Fines Uber €10 Million for Privacy Violations
Jan 31, 2024 by
CPI
DOJ Investigates AI Competition, Eyes Microsoft’s OpenAI Deal: Bloomberg
Jan 31, 2024 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – The Rule(s) of Reason
Jan 29, 2024 by
CPI
Evolving the Rule of Reason for Legacy Business Conduct
Jan 29, 2024 by
CPI
The Object Identity
Jan 29, 2024 by
CPI
In Praise of Rules-Based Antitrust
Jan 29, 2024 by
CPI
The Future of State AG Antitrust Enforcement and Federal-State Cooperation
Jan 29, 2024 by
CPI