José María Marín Quemada, presidente activo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España, rechazó la idea de “prohibir” a nuevas empresas digitales, como Uber o Airbnb, al considerar que su surgimiento “no se puede ni se debe parar”, pues representan ventajas importantes para los consumidores.
Marín continuó, apuntando que en España se ha “optado por prohibir”, mientras que en Asia “se defienden de Uber y Airbnb, creando otros Uber y otros Airbnb locales.” La solución, dice, sería buscar un equilibrio, pues “prohibir tiene muy poco mérito intelectual” en sociedades maduras.
Varios gremios han pedido prohibir este tipo de empresas, alegando que no pagan los impuestos correspondientes ni respetan las leyes laborales vigentes. Sin embargo, Marín considera que “en el mejor de los casos, únicamente se va a retrasar lo inevitable”.
Fuente:
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
    FTC Pushes Review of CoStar’s Commercial Real Estate Antitrust Case
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    UK’s CMA Investigates Ardonagh’s Atlanta Group and Markerstudy Merger
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    Greenberg Traurig Grow Financial Regulatory and Compliance Practice
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    Dutch Regulator Fines Uber €10 Million for Privacy Violations
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    DOJ Investigates AI Competition, Eyes Microsoft’s OpenAI Deal: Bloomberg
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
Antitrust Mix by CPI
    Antitrust Chronicle® – The Rule(s) of Reason
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    Evolving the Rule of Reason for Legacy Business Conduct
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    The Object Identity
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    In Praise of Rules-Based Antitrust
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    The Future of State AG Antitrust Enforcement and Federal-State Cooperation
    Jan 29, 2024 by
        CPI