El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció un aceleramiento en el proceso de liberalización del sector petrolero y de combustibles, permitiendo que empresas distintas a la petrolera estatal Pemex podrán importar combustibles a partir de abril, meses antes de lo previsto.
“A partir del 1 de abril de 2016, cualquier empresa podrá importar gasolinas y diésel, lo que deberá reflejarse en una mejora de precios”, afirmó el Presidente mexicano durante la inauguración de la conferencia energética internacional IHS Ceraweek.
“Esta apertura a las importaciones de terceros es una acción contundente, que detonará una fuerte inversión privada y permitirá que exista una intensa competencia en el sector de combustibles para cuando los precios se liberen totalmente en 2018”, agregó.
En referencia a los bajos precios -el petróleo de Texas cerró hoy a 31.48 dólares el barril tras una subida del 6.21 %-, Peña Nieto alertó de que Pemex deberá tomar “decisiones financieras inteligentes” para “reducir gastos” y lograr “mayores ingresos”.
Fuente: Univisión
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
FTC Pushes Review of CoStar’s Commercial Real Estate Antitrust Case
Jan 31, 2024 by
CPI
UK’s CMA Investigates Ardonagh’s Atlanta Group and Markerstudy Merger
Jan 31, 2024 by
CPI
Greenberg Traurig Grow Financial Regulatory and Compliance Practice
Jan 31, 2024 by
CPI
Dutch Regulator Fines Uber €10 Million for Privacy Violations
Jan 31, 2024 by
CPI
DOJ Investigates AI Competition, Eyes Microsoft’s OpenAI Deal: Bloomberg
Jan 31, 2024 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – The Rule(s) of Reason
Jan 29, 2024 by
CPI
Evolving the Rule of Reason for Legacy Business Conduct
Jan 29, 2024 by
CPI
The Object Identity
Jan 29, 2024 by
CPI
In Praise of Rules-Based Antitrust
Jan 29, 2024 by
CPI
The Future of State AG Antitrust Enforcement and Federal-State Cooperation
Jan 29, 2024 by
CPI