La autoridad de competencia de México ha dicho que pondrá condiciones al planeado intercambio de activos entre las farmacéuticas Sanofi y Boehringer Ingelheim. La agencia exigirá a Sanofi que evite comprar la línea de medicamentos contra la tos de su rival.
La COFECE declaró que la propuesta fusión de los activos de éstas farmacéuticas en México le daría a Sanofi la capacidad para fijar precios o restringir el suministro de éstos medicamentos. La fusión llevaría a la salida del mercado del principal competidor de Sanofi, incrementando aún más su ya considerable dominio sobre el mercado.
La COFECE exigió a Sanofi que evite la compra de tres marcas líderes de medicamentos contra la tos – Bisolvon, Mucosolvan y Sekretovit.
La acción de Sanofi es parte de un acuerdo valuado en $20 mil millones de dólares, mediante la cual la empresa alemana se hará con la totalidad de la rama de salud animal de Sanofi, lo cual ya ha sido aprobado por autoridades europeas.
Fuente: El País
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
FTC Pushes Review of CoStar’s Commercial Real Estate Antitrust Case
Jan 31, 2024 by
CPI
UK’s CMA Investigates Ardonagh’s Atlanta Group and Markerstudy Merger
Jan 31, 2024 by
CPI
Greenberg Traurig Grow Financial Regulatory and Compliance Practice
Jan 31, 2024 by
CPI
Dutch Regulator Fines Uber €10 Million for Privacy Violations
Jan 31, 2024 by
CPI
DOJ Investigates AI Competition, Eyes Microsoft’s OpenAI Deal: Bloomberg
Jan 31, 2024 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – The Rule(s) of Reason
Jan 29, 2024 by
CPI
Evolving the Rule of Reason for Legacy Business Conduct
Jan 29, 2024 by
CPI
The Object Identity
Jan 29, 2024 by
CPI
In Praise of Rules-Based Antitrust
Jan 29, 2024 by
CPI
The Future of State AG Antitrust Enforcement and Federal-State Cooperation
Jan 29, 2024 by
CPI