El Gobierno de México, en voz de su titular de la Secretaría de Hacienda, anunció su intención de liberar el precio de la gasolina aquellos lugares que presenten condiciones para una competencia efectiva. Por lo tanto, se implementaría un proceso de transición hasta 2019, donde la Secretaría de Hacienda seguirá determinado el costo al consumidor.
“Para garantizar que el adelanto de la liberalización del precio al público de las gasolinas y diesel se dé de manera gradual y ordenada, se propone que el regulador del sector, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con la opinión de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), determinen el ritmo de la liberalización de los precios para las distintas regiones del país”, señaló la propuesta presentada ante el Congreso de la Unión.
La COFECE ya había recomendado anteriormente un esquema por zonas para liberar el precio de las gasolinas en el país, debido a las diferencias en condiciones e infraestructura que presentan distintas ciudades y regiones de México.
Fuente: El Diario de Coahuila
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
FTC Pushes Review of CoStar’s Commercial Real Estate Antitrust Case
Jan 31, 2024 by
CPI
UK’s CMA Investigates Ardonagh’s Atlanta Group and Markerstudy Merger
Jan 31, 2024 by
CPI
Greenberg Traurig Grow Financial Regulatory and Compliance Practice
Jan 31, 2024 by
CPI
Dutch Regulator Fines Uber €10 Million for Privacy Violations
Jan 31, 2024 by
CPI
DOJ Investigates AI Competition, Eyes Microsoft’s OpenAI Deal: Bloomberg
Jan 31, 2024 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – The Rule(s) of Reason
Jan 29, 2024 by
CPI
Evolving the Rule of Reason for Legacy Business Conduct
Jan 29, 2024 by
CPI
The Object Identity
Jan 29, 2024 by
CPI
In Praise of Rules-Based Antitrust
Jan 29, 2024 by
CPI
The Future of State AG Antitrust Enforcement and Federal-State Cooperation
Jan 29, 2024 by
CPI