En un giro inesperado, las Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso nacional del Perú aprobó la semana pasada un dictamen que reduce el nivel máximo de sanciones aplicables a prácticas anticompetitivas, como la colusión entre empresas o la concertación para eliminar la competencia.
“El proyecto de ley iba por un camino diferente, que era eleva las sanciones, pero el final en documento se aprobó de otra manera. No estoy de acuerdo, pero igual voté a favor, ahora nos toca debatir en el pleno ”, dijo Juan Carlos Gonzales, congresista de Fuerza Popular, autor de la iniciativa.
La nueva norma aumenta de 1,000 UIT (1 UIT= US$1,233, aproximadamente) a 1,500 UIT el monto de las multas que pueden ser percibidas, siempre y cuando no supere el 12% de las ventas totales del grupo o agente económico infractor. Sin embargo, la nueva norma modifica éste último detalle, calculando el tope sobre los ingresos percibidos por el producto o servicio específico, no por el total de la empresa o grupo económico.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Miguel Castro, defendió la propuesta, indicando que va dirigido a sancionar la línea de productos en la que se estableció la infracción.
“Si, por ejemplo, hay una infracción de un supermercado por la venta de pastas dentales, no se debe imponer la sanción sobre todos los ingresos, sino solo sobre la línea de producto, lo otro podría afectar a la empresa y cerrarla”, expresó.
Sin embargo, Jesús Espinoza, secretario técnico de la Comisión de Libre Competencia de Indecopi, comentó su sorpresa por la iniciativa, considerando que “… se brinda un trato benevolente a las empresas, lo que va en contra de las fórmulas que realizan otros países de la región…” y expresó preocupación por que se incentive a las empresas a incurrir en éste tipo de prácticas.
Fuente: Gestión
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
    FTC Pushes Review of CoStar’s Commercial Real Estate Antitrust Case
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    UK’s CMA Investigates Ardonagh’s Atlanta Group and Markerstudy Merger
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    Greenberg Traurig Grow Financial Regulatory and Compliance Practice
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    Dutch Regulator Fines Uber €10 Million for Privacy Violations
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
    DOJ Investigates AI Competition, Eyes Microsoft’s OpenAI Deal: Bloomberg
    Jan 31, 2024 by
        CPI    
Antitrust Mix by CPI
    Antitrust Chronicle® – The Rule(s) of Reason
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    Evolving the Rule of Reason for Legacy Business Conduct
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    The Object Identity
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    In Praise of Rules-Based Antitrust
    Jan 29, 2024 by
        CPI    
    The Future of State AG Antitrust Enforcement and Federal-State Cooperation
    Jan 29, 2024 by
        CPI