La Comisión Europea ha dado inicio a tres investigaciones separadas con la intención de determinar si ciertas prácticas de venta evitan (en contravención a las reglas de competencia de la Unión Europea) que los consumidores disfruten de opciones tras-fronterizas, limitando sus posibilidades de consumir productos electrónicos, videojuegos y hospedaje en hoteles a precios competitivos.
Margrethe Vestager, comisionada a cargo de competencia, declaró que “El comercio electrónico debería ofrecer a los consumidores un mayor rango de elección en sus bienes y servicios, así como la oportunidad de realizar éstas compras sin importar las fronteras. Las tres investigaciones que hemos iniciado hoy se enfocarán en prácticas que, sospechamos, son usadas por las empresas para denegar a los consumidores éstos beneficios. Los casos implican los sectores de electrónica, videojuegos y hospedaje en hoteles. Específicamente, buscaremos determinar si estas empresas han violado las leyes de competencia de la UE al restringir de forma injustificada los precios de venta, o excluyendo a los consumidores de ciertas ofertas debido a su ubicación o nacionalidad.”
Aunque el comercio de bienes y servicios a través de internet ha aumentado en términos globales, las ventas online entre países de la UE han crecido lentamente. La Estrategia de Mercado Común Digital de la Comisión ha identificado varias barreras y regulaciones que obstaculizan el comercio electrónico entre dos países, proponiendo diversas iniciativas para remediarlas.
Sin embargo, también se cuenta con indicios de que las empresas mismas han podido establecer barreras contra el comercio electrónico transfronterizo, buscando fragmentar el Mercado Común de la UE de acuerdo a las fronteras nacionales y así evitar la competencia. La Comisión ha lanzado las investigaciones para obtener la información de mercado necesaria para comprender la naturaleza, frecuencia y efectos de dichas barreras, para evaluarlas bajo la lupa de las leyes de competencia vigentes.
Las tres investigaciones iniciadas por la Comisión buscarán resolver temas específicos de restricciones de precios de venta, discriminación por localización y bloqueos de zonas geográficas. Los resultados preliminares de la investigación al sector sugieren que el uso de éstas restricciones se encuentra extendido a través de toda la unión de naciones.
Fuente: Europa
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
FTC Pushes Review of CoStar’s Commercial Real Estate Antitrust Case
Jan 31, 2024 by
CPI
UK’s CMA Investigates Ardonagh’s Atlanta Group and Markerstudy Merger
Jan 31, 2024 by
CPI
Greenberg Traurig Grow Financial Regulatory and Compliance Practice
Jan 31, 2024 by
CPI
Dutch Regulator Fines Uber €10 Million for Privacy Violations
Jan 31, 2024 by
CPI
DOJ Investigates AI Competition, Eyes Microsoft’s OpenAI Deal: Bloomberg
Jan 31, 2024 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – The Rule(s) of Reason
Jan 29, 2024 by
CPI
Evolving the Rule of Reason for Legacy Business Conduct
Jan 29, 2024 by
CPI
The Object Identity
Jan 29, 2024 by
CPI
In Praise of Rules-Based Antitrust
Jan 29, 2024 by
CPI
The Future of State AG Antitrust Enforcement and Federal-State Cooperation
Jan 29, 2024 by
CPI