El gobierno uruguayo ha impuesto un nuevo régimen tributario para empresas de transporte privado como Uber, anunció el viceministro de economía, Pablo Ferreri. La nueva disposición equipara a los gremios y empresas de taxis, buscando paridad en las cargas fiscales de ambos modelos de negocio.
Las empresas deberán pagar un impuesto a la renta y al Valor Agregado, considerando a los conductores como pequeñas empresas, quienes deberán contar con licencia profesional.
Uber ha expreado su desacuerdo, reclamando que a sus conductores se les cobre este tipo de impuesto. La competencia de Uber en el país, Easy y Cabify, no se han pronunciado en contra de la medida.
En agosto pasado, la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia de Uruguay consideró que Uber no violaba las leyes locales de libre competencia, como reclamaron judicialmente gremios de propietarios de taxis.
Fuente: La Prensa Libre
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
FTC Pushes Review of CoStar’s Commercial Real Estate Antitrust Case
Jan 31, 2024 by
CPI
UK’s CMA Investigates Ardonagh’s Atlanta Group and Markerstudy Merger
Jan 31, 2024 by
CPI
Greenberg Traurig Grow Financial Regulatory and Compliance Practice
Jan 31, 2024 by
CPI
Dutch Regulator Fines Uber €10 Million for Privacy Violations
Jan 31, 2024 by
CPI
DOJ Investigates AI Competition, Eyes Microsoft’s OpenAI Deal: Bloomberg
Jan 31, 2024 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – The Rule(s) of Reason
Jan 29, 2024 by
CPI
Evolving the Rule of Reason for Legacy Business Conduct
Jan 29, 2024 by
CPI
The Object Identity
Jan 29, 2024 by
CPI
In Praise of Rules-Based Antitrust
Jan 29, 2024 by
CPI
The Future of State AG Antitrust Enforcement and Federal-State Cooperation
Jan 29, 2024 by
CPI